viernes, 15 de octubre de 2010

091010 Paraje Las Santas (Alodía y Nunilón), Huescar, Granada. Despedida B-PRO

Con motivo de la épica despedida de la B-PRO de Fernandez, el biciclub da un paso más allá y realiza su primera etapa en una comunidad autónoma diferente, la tan querida por la mayoría de los miembros de nuestra asociación, nuestra querida Andalucía y la gran apreciada provincia de Granada que tantos recuerdos nos trae.
Aprovechando una pequeña mudanza al pueblo de Galera en susodicha provincia, el biciclub aprovecha la logística y nos desplazamos todos, para al día siguiente realizar la que probablemente sea una de las etapas más bellas del biciclub.



A las 14h del Viernes nos pusimos en marcha con la mudanza, llegando al pueblo de Galera a la hora de la cena, con menos animación nocturna que durante la época estival, sobrellevamos la pequeña velada en Huescar, cena y copa. Al día siguiente a las 07:30 diana y todo dispuestos nos dirijimos a Huescar para desayunar unos churros y comenzar la etapa en dirección a La Sagra uno de los picos más altos de la península (no pirineos) más de 2200 m, el tiempo nos apremia y tras 25 km de ascenso continuado, nos damos la vuelta hacia Galera para continuar con la mudanza y buscar lugar donde comer, tras la sobremesa volvemos a nuestra Valencia siguiendo toda la tormenta de este fin de semana que nos atrapa peligrosamente en el tramo L'Alcudia - Silla que nos demora bastante la llegada .

Resumir estas 24 h es difícil, de hay la tardanza en esta entrada, por eso os recomiendo que visiteis el album de fotos esta etapa, así como el track del GPS que ponemos a vuestra disposición http://www.bikemap.net/route/726838

Si no veis el vídeo buscar este enlace en You Tube o clicar. La visualización honra más esta etapa que estas pequeñas letras. http://www.youtube.com/watch?v=uxGu9nSkcWU

martes, 5 de octubre de 2010

101002 CALICANTO-CHESTE


Supongo que todos teníamos ganas de algo más, como una etapa por Tous, Rebalsadors o Buñol, pero dadas las circunstancias hemos tenido que conformarnos con algo menos...

Saba tenía obligaciones (es una pareja muy solicitada en cumpleaños, bautizos y otras citas de trasfondo gastronómico) y el Lupas padecía agotamiento crónico, así que la cosa se ha quedado en una escapada a las Cumbres de Calicanto. A última hora se puso a tiro una visita al chalet de nuestros amigos Avin? y Arturo, así que el descenso desde Calicanto se hizo en dirección a la A-3, buscando la urbanización detrás del Hotel la Carreta (creo que es la Urb. Atalaya de Levante).


Esto animó un poco la mañana, aunque a cambio nos tomó más tiempo de lo previsto en una etapa tan sencilla. Y digo que animó la mañana porque una vez más (como ocurre casi siempre que subimos a Calicanto) nos salió un triste día nublado. Como anécdota graciosa, el ruido pertinaz que el Lupas tenía en la bici, que luego confirmamos que venía del eje pedalier.


El ruidito nos acompañó casi todo el recorrido, subiendo de volumen conforme ascendíamos la montaña. Las fotos dan fe de las veces que paramos para intentar mitigarlo: todo era apretar tornillos y el ruidito no se iba ¿será verdad que de vez en cuando hay que limpiar y engrasar la bici?

La cuestión es que el domingo me picaba la curiosidad y desmonté el conjunto pedalier de mi Boomerang, y ¡sorpresa! los rodamientos estaban más secos que la mojama. Claro, ya hace 6 años que me subo a ella y no le había hecho ningún mantenimiento en esta zona. Bueno, ración de limpieza y engrase y hasta dentro de otros pocos de años...


Volviendo a la etapa, después del pedazo de almuerzo y de un buen chorro de aceite al pedalier, de vuelta a casa a toda prisa. Metimos un desarrollo largo y a rodar por asfalto y ligeramente de bajada, así que nos plantamos en "un decir amén" en Valencia. Las fotos son más para el recuerdo de los amiguetes, pues la etapa no ha sido muy vistosa. Os invito a verlas en nuestro album online.

Fernandez

martes, 21 de septiembre de 2010

DIA DE LA BICICLETA 2010


Hace unos días, un amigo me comentaba que esto del DÍA DE LA BICICLETA es un acto "facha"...

Uno, que es un poco analfabeto en esto de la política y la historia de España, no se plantea si este acto es de tal o cual color político. Nosotros acudimos a este encuentro bicicletero desde hace varios años. De este modo representamos a nuestro Biciclub, pero lo que és más importante: educamos a los niños.


Según algunos medios de comunicación, más de 13000 personas se dieron cita el pasado 19 de septiembre en la Alameda. Para mí, como padre, es un palizón organizar esta excursión (imagináos a toda la familia en Metro, con 4 bicis y todos los accesorios). Luego, los niños responden con desigual actitud: Sergio está encantado de hacerse esos 10-12 km, pero Adrián se pasa la mitad del trayecto protestando... Sin embargo, hacemos este esfuerzo por los má pequeños, para que perciban la bici no como un juguete de fin de semana, sino como un manera más de vivir la ciudad; sobre todo en una ciudad como Valencia.


En este día, todos somos protagonistas, sin importar la edad o el tipo de bicicleta. Por otra parte, creo que así recordamos a nuestros representantes políticos que no basta con actuar de cara a la galería. No basta con sembrar la ciudad de "Valenbisis", ni basta con hacer tramos inconexos de carril-bici. Nuestra reivindicación va más allá: les estamos demostrando que demandamos una nueva actitud y forma de hacer ciudad, para darle a la bicicleta el protagonismo que merece en nuestra sociedad.


Alcaldesa y demás políticos, queremos más educación vial para ciclistas, conductores y peatones, para usar con civismo el carril-bici y el resto de los espacios de la ciudad. Queremos un Reglamento más adecuado para la bicicleta, queremos más aparcamientos para bicis... todo esto es lo que demandamos cuando nos unimos en un día como el pasado domingo.


Quiero saludar a todos los participantes en nombre del Biciclub Verano Azul, de parte de todos los compañeros que no pudieron venir a pesar de su gran interés en este acto. También un saludo a todos esos conductores que se quedaron atrapados en largos atascos, y que pesar de todo nos saludaban con su claxon al paso de la caravana multicolor. Nuestro agradecimiento también a la marca de bebidas refrescantes que generosamente ha patrocinado este acto.

Fernández

lunes, 20 de septiembre de 2010

100918 BARRAIX


Superado ya el bajón de agosto, nuestro Biciclub vuelve a recorrer las montañas... Nuestro actual Presidente, Saba, está siendo muy criticado en su cargo, pero hay algo que no se le puede negar: tiene pasión por la Calderona.

Así, cuando aún nos pasan factura las cervezas y los excesos del verano, nos animamos a hacer la subida hasta El Garbí. Este recorrido, que a muchos les parecerá poca cosa, para nosotros es una etapa seria, ya que rozamos nuestro límite natural de los 70 km. Bien es cierto que el desnivel acumulado no es muy grande, pero hay que reconocer que no estamos en nuestro nivel físico habitual.


En esta salida nos acompaña José Pastor, compañero de Saba y buen aficionado a la bici (¡de esos que se entrenan y cuidan lo que comen, vaya!). No es la primera vez, y nos gusta que nos acompañe gente de buen nivel, para ponernos un poco a prueba.

La etapa ha sido algo accidentada, ya que nos gusta hacer uno de los últimos tramos ascendentes por el cauce de un arroyo, y en esta ocasión el camino estaba bastante cerrado por la vegetación. Por contra, encontramos moras, uva y madroños que nos reconfortaron el paladar. Luego, cerca del Castillo de Serra, erramos el camino y tuvimos que "desandar" unos kilómetros hasta volver a la ruta correcta. Entre unas cosas y otras se nos hizo un poco tarde, lo que nos sirvió de excusa para no subir al mirador del Garbí.


Una vez en el asfalto, nos fuimos derechos para "El Chaparral", a por el merecido almuerzo. Ya sabemos todos que este restaurante se pone a parir de ciclistas, por lo que no hay que ser demasiado crítico con el servicio. Diremos que el almuerzo fue correcto, aunque fueron lentos en servirnos. Como no, disfrutamos del famoso "quemadito" antes de ponernos en ruta de vuelta para casa. Todo hay que decirlo: una compañera del btt nos alegró también la vista (no hay más que ver las fotos) ¡no va a a ser todo pedalear y brincar por los caminos!


El regreso, por asfalto, no tiene mucha historia. Se hizo a buen ritmo, a pesar del ligero viento en contra y de que ya estábamos un poco tocados. Lo único destacable fue que el Lupas y yo, a la altura de Alfara del Patriarca, decidimos tomar el metro para ganar unos minutos, ya que llegábamos un poco tarde a casa.

Como siempre que recorremos esta ruta, hemos disfrutado de unas bonitas vistas y de un día estupendo, con sol pero con un calor soportable. Os invitamos a ver las fotos en nuestro album online. El track de la ruta lo encontraréis en http://www.bikemap.net/route/706628

Fernández

lunes, 13 de septiembre de 2010

100912 MARJAL DELS MOROS


Buscando un poco de normalidad tras las vacaciones estivales, este fin de semana no hemos querido perdernos nuestras salida semanal. Aunque el sábado casi todos teníamos otras obligaciones, finalmente el domingo pudimos salir un buen grupo de miembros del biciclub. Falló Saba, por compromisos con la familia política, pero a cambio nos acompañó su hermano Óscar.

La ruta elegida fue un sencillo paseo por la zona litoral. Buscábamos un recorrido sin complicaciones, para estar de vuelta a casa lo más pronto posible y sin renunciar al almuerzo reglamentario. No vamos a publicar el track, ya que la ruta no lo merece.


La ida por caminos bordeando la playa es poco vistosa y bastante incómoda por los caminos en mal estado. Por Port Saplaya llegamos hasta el camino de servicio de la autovía que nos lleva a la playa de la Pobla de Farnals; este tramo es el peor, por el estado deplorable en que se encuentran los alrededores de la "Ermita del miracle dels peixets". Hay que sumar un asentamiento ilegal, una desembocadura sucia y una dejadez de todos los visitantes en general, y se obtiene una zona de interés cultural y de recreo llena de porquería. Luego, el camino hasta la Pobla está echo polvo: bacheado y sucio. Este tramo tiene también mala solución, ya que se encuentra bordeando la playa y no tiene mucho sentido gastar dinero en arreglar el camino para que los temporales lo estropeen cada dos por tres.


En fin, la cosa se arregla un poco por las playas de Puçol y del Puig, aunque el tramo que nos lleva hasta la Marjal también es incómodo por la cantidad de cantos rodados que encontramos. Luego, el recorrido por la Marjal nos compensa un poco, ya que se han habilitado unas pasarelas y caminos que nos permiten recorrer la zona inundable. Es un paseo recomendable para invierno-primavera, en que probablemente encontraremos agua y todo estará más alegre.


Para la vuelta elegimos algo más tranquilo, así que saltamos alguna acequia y franqueamos una valla para dirigirnos directamente desde la marjal hasta Puçol. El almuerzo estaba previsto en un local que últimamente frecuentamos bastante: el restaurante "Entre brasas" (ver crítica gastronómica). Desde Puçol salimos buscando la Vía Augusta, aunque tuvimos que sortear alguna acequia para acceder a ella, y ya directos para Valencia. Al final nos hicimos unos 60 km, lo suficiente para ir cogiendo el tono y preparar salidas de más categoría.

lunes, 6 de septiembre de 2010

Pretemporada 2010-2011

La Almadrava de Moteleva, anocheciendo.
Como todos sabéis yo ya he comenzado las actividades, el lugar adecuado para la pretemporada se trata de un hermoso enclave de Almería, el P.N. del Cabo de Gata. Como cada año acudo para preparar mi entrenamiento en solitario. En esta convocatoria se ha optimizado el trabajo físico y el perfeccionamiento en otros disciplinas afines al Biciclub la natación, el senderismo, el buceo. Se está organizando por el biciclub una primera prueba puntuable en estas latitudes.Interesados ponerse en contacto con la dirección o a través de biciclubveranoazul@gmail.com .
Arriba de Las Calas del Barronal.
Especial recomendación, la asistencia a la Playa de Los Muertos en día de Poniente, véase el agua, la 1ª es Loles.

domingo, 29 de agosto de 2010

XIV Día de la Bicicleta en Familia

El próximo 19 del presente mes de septiembre se celebrará en Valencia el XIV Día de la Bicicleta en Familia. El Bici-club Verano Azul Valencia estará presente, como todos los años, en esta cita tan importante.


Para nosotros es una gran satisfacción colaborar con nuestros compañeros del Biciclub Valencia en este día en que reivindicamos nuestro espacio en la ciudad. Aunque los organizadores aún no se han puesto en contacto con nosotros para comunicarnos el orden del día, es de esperar que el recorrido se inicie en la Alameda, como años anteriores, para llevarnos por la Avda. del Puerto hasta el Street Circuit y de vuelta al lugar de salida. Contaremos también con animaciones y el patrocinio de una conocida marca de bebidas carbonatadas.


No olvidemos que este evento está patrocinado por la Fundación BVA, que durante los últimos años fomenta las actividades en familia. Esperamos este año superar la amplia participación en años anteriores de nuestro Biciclub en este encuentro que llena las calles de niños y de colorido.

Fernando Torres
Presidente de la Fundación Biciclub Verano Azul